¿Cuál es la mejor fuente de Omega 3? - Beneficios del Omega de Algas y porqué es el mejor

🧠 ¿Qué son los Omegas?

Los ácidos grasos Omegas son grasas saludables esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo. Se les llama "esenciales" porque el organismo no puede producirlos por sí mismo , por lo que deben ser obtenidos a través de la alimentación o suplementos.
Dentro de esta familia, los más conocidos son:

  • Omega 3 : el más estudiado, con múltiples beneficios cardiovasculares, neurológicos y antiinflamatorios.

  • Omega 6 : también esencial, pero su exceso puede ser proinflamatorio si no se equilibra adecuadamente.

  • Omega 9 : no esencial (el cuerpo puede producirlo), pero también beneficioso.

El enfoque actual de la ciencia y la nutrición está centrado en el Omega 3 , por su rol protector en múltiples sistemas del cuerpo.

🐟 ¿Qué es el Omega 3?

El Omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada que participa en funciones clave como:


La estructura de las membranas celulares

El desarrollo cerebral y visual

El equilibrio de la inflamación

La salud cardiovascular

El bienestar emocional

Existen tres formas principales de Omega 3:

  • ALA (ácido alfa-linolénico) : se encuentra en fuentes vegetales como linaza, chía y nueces. El cuerpo convierte parte de este ácido graso en EPA y DHA, aunque en muy baja proporción.

  • EPA (ácido eicosapentaenoico) : se encuentra en fuentes marinas, y es clave en procesos antiinflamatorios y cardiovasculares.

  • DHA (ácido docosahexaenoico) : el más abundante en el cerebro y la retina. Fundamental en el desarrollo neurológico y en funciones cognitivas.

🧬 ¿Qué es el DHA?

El DHA (ácido docosahexaenoico) es uno de los Omega 3 más importantes. Representa más del 90% del Omega 3 en el cerebro y cerca del 60% del contenido de grasa en la retina .

Beneficios del DHA:

  • Apoya el desarrollo cerebral en bebés y niños.

  • Mejora funciones cognitivas y memoria en adultos.

  • Contribuye a una buena visión y salud ocular.

  • Puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Una deficiencia de DHA se ha asociado con deterioro cognitivo, trastornos del estado de ánimo y problemas visuales.

🔬 ¿Qué es el EPA?

El EPA (ácido eicosapentaenoico) es otro Omega 3 fundamental, especialmente en la regulación de la inflamación . Aunque no es tan estructural como el DHA, tiene efectos potentes sobre la salud cardiovascular y emocional.

Beneficios del EPA:

  • Disminuye los niveles de triglicéridos.

  • Ayuda a controlar la presión arterial.

  • Mejora el estado de ánimo y puede reducir síntomas de depresión.

  • Contribuye a la salud de las articulaciones.

🌊 Tipos de Omega 3 según su origen

🐠 Omega 3 del aceite de pescado

Es la fuente más común de EPA y DHA. Se obtiene de peces grasos como salmón, sardina, anchoa o caballa.
Ventajas :

  • Alta concentración de EPA y DHA.

  • Estudios clínicos extensos que respaldan sus beneficios.

Desventajas :

  • Puede contener metales pesados (como mercurio), si no es purificado.

  • Mal sabor u olor si no está bien encapsulado.

  • No apto para veganos.

🦐 Omega 3 del aceite de krill

Se obtiene de pequeños crustáceos del océano Antártico. Tiene una estructura diferente, ya que los ácidos grasos están unidos a fosfolípidos , lo que mejora su absorción.

Ventajas :

  • Alta biodisponibilidad.

  • Contiene astaxantina , un poderoso antioxidante natural.

  • Menor olor y regusto a pescado.

Desventajas :

  • Su costo suele ser más elevado.

  • Su recolección a gran escala puede afectar el ecosistema marino.

  • No es apto para alérgicos a mariscos ni para veganos.

🌱 Omega 3 de algas marinas

Las microalgas marinas son la fuente primaria de Omega 3 en la cadena alimenticia. Los peces obtienen su DHA y EPA al consumir estas algas. Hoy en día, existen suplementos de Omega 3 directamente extraídos de algas, lo que permite evitar al “intermediario” (el pez).

Ventajas :

  • 100% vegano.

  • Altamente sostenible.

  • Sin riesgo de metales pesados ni contaminantes.

  • Sabor neutro, ideal para niños y personas sensibles al sabor a pescado.

Desventajas :

  • Algunos productos solo contienen DHA (aunque existen fórmulas con EPA y DHA).

  • Costo ligeramente superior al aceite de pescado, aunque cada vez más accesible.

📊 Tabla comparativa de los tipos de Omega 3

Dra. Friné Velazquéz

Investigadora y Docente en Tecnología de Alimentos